“Evaluación de nivel de somnolencia de trabajadores de un taller de costura de la ciudad de Tena, provincia de Napo en el año 2024”
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El estudio realizado en un taller de costura de la ciudad de Tena, aplicando el test de Epworth
para medir niveles de somnolencia, revela hallazgos preocupantes sobre la condición de los
empleados. Con un promedio de puntaje de 12 en la escala de Epworth, se evidencia una
prevalencia significativa de "Somnolencia Anómala", indicando un riesgo elevado de accidentes
y errores debido a la falta de atención en un entorno que involucra maquinaria y herramientas
afiladas. Aunque los empleados muestran un rendimiento inicial satisfactorio, se observa una
disminución hacia el final del día, lo que podría comprometer la calidad del trabajo y la eficiencia
laboral. Además, se ha identificado que, además de impactar en la seguridad laboral, la
somnolencia afecta el bienestar general de los trabajadores, contribuyendo a la fatiga crónica y
al estrés. Estos factores no solo afectan la satisfacción laboral, sino también la capacidad de
cumplir con los objetivos de producción y los tiempos de entrega establecidos. La fatiga
acumulada puede llevar a una disminución en la moral del equipo y aumentar la rotación de
personal, lo cual es costoso y disruptivo para la operación del taller. Para mitigar estos desafíos,
se recomienda implementar pausas regulares durante la jornada laboral, mejorar las condiciones
ergonómicas del entorno de trabajo y ofrecer programas de capacitación en gestión del estrés y
mejora del sueño. Estas medidas no solo tienen el potencial de mejorar la seguridad y el bienestar
de los empleados, sino también de optimizar la productividad y la calidad del trabajo en el taller
de costura, creando así un ambiente laboral más saludable y efectivo para todos los involucrados.
Asimismo, es esencial que se realice un seguimiento constante de los niveles de somnolencia y
fatiga de los empleados para ajustar las estrategias según sea necesario. La implementación de
estas recomendaciones puede llevar a una mejora sostenible en el desempeño del taller,
asegurando que los trabajadores se sientan valorados y apoyados, lo cual a su vez repercute
positivamente en la calidad de vida laboral y en el éxito general de la empresa.
Description
87 p.