“Exposición a ruido por uso de generadores eléctricos durante el estiaje 2024”
dc.contributor.author | Carrera Álvarez Esteban Rodrigo | |
dc.contributor.author | Barreto Rivera, Adamaris Jazmín | |
dc.contributor.author | Calva Cordones, Abrahan Joel | |
dc.contributor.author | Grefa Andi, Floralva | |
dc.contributor.author | Hermosa Tapuy, José Luis | |
dc.contributor.author | Márquez Morales, Oswaldo Martin | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | 68 p. | |
dc.description.abstract | El estiaje en Ecuador ha disminuido significativamente la capacidad de generación hidroeléctrica, llevando al gobierno a implementar cortes energéticos de emergencia en diversas ciudades. En respuesta, pequeñas y medianas empresas (pymes) han optado por generadores eléctricos portátiles como una solución para mantener sus actividades comerciales en marcha (República, 2024). Aunque estos equipos han permitido a las empresas seguir operando, han generado un desafío adicional en el ámbito de la seguridad y salud ocupacional: el ruido constante y elevado que producen. En entornos urbanos, el ruido generado por los generadores eléctricos portátiles se convierte en un factor de riesgo que puede afectar la salud de quienes transitan, trabajan y residen en proximidad a estos equipos. La exposición prolongada a altos niveles de ruido ha sido ampliamente vinculada con efectos adversos para la salud, como estrés, problemas de concentración, y en casos prolongados, afectaciones auditivas permanentes. Estos impactos pueden incidir negativamente en el bienestar y en la productividad de las personas expuestas, además de afectar la calidad de vida en entornos comerciales y residenciales. Este proyecto tiene como objetivo evaluar y proponer medidas de control para el ruido producido por generadores eléctricos en áreas urbanas, contribuyendo a una mayor conciencia y a la implementación de prácticas de mitigación en beneficio de la seguridad y salud ocupacional. La investigación abarca desde la identificación de los niveles de ruido generados en entornos típicos hasta el análisis de soluciones prácticas que puedan aplicarse en el contexto ecuatoriano, con el fin de proteger la salud de la población sin comprometer la operatividad de las pymes. | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca.deming.edu.ec/handle/123456789/112 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | “Exposición a ruido por uso de generadores eléctricos durante el estiaje 2024” | |
dc.type | Thesis |