“Evaluación de la Fatiga en Trabajadores de la Construcción, de la Inmobiliaria los Girasoles de la ciudad de Lago Agrio Periodo 2024”
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Basado a la importancia que tiene el sector de la construcción, es un entorno de alto estrés, alto
riesgo y alto esfuerzo, lo que favorece la fatiga de los trabajadores. Debido a la naturaleza del
sector, los trabajadores de la construcción suelen trabajar más horas porque sus horarios se
comprimen. Esto puede llevar a la realización de horas extras o incluso a dobles turnos. El
objetivo ha sido concreta del sector Inmobiliario los Girasoles de la ciudad de Lago Agrio.
La construcción también es un trabajo transitorio, por lo que los trabajadores deben pasar mucho
tiempo desplazándose a los lugares de trabajo. Lo que disminuye en gran medida la cantidad de
tiempo de inactividad que tienen. En definitiva, la construcción es muy exigente, tanto mental
como físicamente, y si no se gestiona adecuadamente puede afectar significativamente la salud.
En cuanto a los riesgos derivados de la carga de trabajo se ha detectado la posibilidad de
aparición de fatiga y esfuerzo físico por posturas forzadas, se aplica el método OWAS para la
evaluación de posturas forzadas y el método Ergonomic Workplace análisis para la valoración
de las condiciones de trabajo.
En el ámbito del trabajo se entiende como fatiga laboral a aquella vinculada al empleo, y está
caracterizada por la presencia de síntomas y signos tanto de fatiga física como mental. Las
posturas forzadas en el trabajo son causa de carga estática en el sistema musculo esquelético
de la persona. Durante el trabajo estático se restringe la circulación de la sangre y el metabolismo
de los músculos, con lo que la eficacia del trabajo muscular disminuye. La continua o repetida
carga estática de posturas penosas en el trabajo, genera una constricción local muscular y la
consecuente fatiga.
Partiendo de estos conceptos, se observa que la seguridad y salud en el trabajo ha evolucionado
gradualmente de una actividad de construcción orientada al riesgo particular a una aproximación
integral y multidisciplinaria que comprende el bienestar físico, mental, social y de salud
personales.
6
De esta manera, teniendo en cuenta los anteriores conceptos, la aplicación de la seguridad y
salud en el trabajo es indispensable para un adecuado desempeño de las empresas y el
rendimiento óptimo de sus trabajadores. En este contexto, la seguridad y salud en el trabajo se
puede resumir como una actividad multidisciplinaria que pretende lograr la protección y
promoción de la salud del trabajador, previniendo enfermedades y accidentes de tipo laboral,
disminuyendo y controlando los riesgos para la salud y seguridad del trabajador. La Encuesta
Nacional de Condiciones de Trabajo (INSHT, 2004) analizó la carga física de trabajo en función
del tiempo y se obtuvieron los siguientes resultados: un 39.3% de las personas encuestadas
trabaja de pie andando, un 35.1 % sentado levantándose y un 19.3 % permanece en posturas
fatigantes un cuarto del tiempo de su trabajo o más. Por otro lado, el 41.8 % siente molestias en
la espalda, el 19.1 % en la nuca y el 11.8 % en las piernas. La seguridad y salud laboral, más allá
de ser una estrategia enfocada simplemente a la prevención de lesiones y enfermedades, es un
concepto que ayuda a la competitividad de las empresas
En relación a los riesgos derivados de la exposición a los contaminantes ambientales se han
detectado la exposición a ruidos por encima se los niveles aceptables, así mismo se encuentra
riesgo a la exposición al polvo por el movimiento de escombros, para lo que se propone a los
trabajadores la utilización de mascarillas. Aunque la administración de Seguridad y Salud en el
Trabajo (OSHA) no tiene una norma fija a seguir en relación con los horarios de trabajo irregulares
o prolongados, las estadísticas muestran que la fatiga desempeña un papel en un tercio de los
accidentes de trabajo. Además, los estudios revelan que los afectos negativos de la fatiga son
comparables a las respuestas deterioradas que resultan del consumo del alcohol. La
productividad y la seguridad de los operarios se recienten cuando aparecen la fatiga, desde una
menor capacidad de atención hasta una mayor lentitud de reacción
Description
58 p.