“Elaboración de cartas de control XR en la fabricación de pernos hexagonales”
dc.contributor.author | Rivadeneira Piedra, Christian Iván | |
dc.contributor.author | Aldaz Gonzales, Estefanía Alexandra | |
dc.contributor.author | Caiza Portilla, Lourdes Carmela | |
dc.contributor.author | Cevallos Guzmán, Evelyn Yadira | |
dc.contributor.author | Estevez Maza, Verónica Michelle | |
dc.contributor.author | Nohora Alejandra, Imbaquingo Ramírez | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | 52 p. | |
dc.description.abstract | La elaboración de cartas de control X y R es un proceso crucial en la fabricación de pernos hexagonales para garantizar la calidad y consistencia del producto. Estas herramientas estadísticas permiten monitorear un proceso a lo largo del tiempo e identificar variaciones que podrían afectar la calidad. Su propósito es determinar si el proceso está bajo control estadístico al comparar las variables con límites de control preestablecidos. Si los datos caen fuera de los límites indica que el proceso está fuera de control y se requiere una investigación. Su propósito es determinar si el proceso está bajo control estadístico mediante el seguimiento de variables críticas y su comparación con límites de control establecidos. El análisis de las 5M (Mano de obra, Máquinas, Materiales, Métodos y Medio ambiente) ayuda a identificar posibles causas de variación. En esta fabricación, las 5M pueden detectar problemas en maquinaria, materiales, métodos, personal o factores ambientales que impactan la calidad. El objetivo de este proyecto fue definir si el uso de cartas de control XR posibilita la rápida detección y corrección de causas especiales de variación antes de generar productos defectuosos, a través de las 5M. Se concluye que estas herramientas estadísticas de procesos son indispensables para sostener la calidad y uniformidad que exigen los clientes. La preparación rigurosa de los gráficos, siguiendo el análisis de las 5M, fue clave para identificar fuentes de variación y aplicar acciones correctivas. Se recomienda estandarizar procedimientos, capacitar al personal e institucionalizar el uso consistente de cartas XR para maximizar su valor. Palabras claves: Cartas de control, pernos hexagonales, calidad, Control estadístico de procesos, 5M, Variables XR | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca.deming.edu.ec/handle/123456789/88 | |
dc.language.iso | es | |
dc.title | “Elaboración de cartas de control XR en la fabricación de pernos hexagonales” | |
dc.type | Thesis |