Exposición a ruido por uso de generadores eléctricos durante el estiaje 2024
Loading...
Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El estiaje en la República del Ecuador durante el año 2024 ha desencadenado una crisis
energética que ha llevado al gobierno nacional a implementar cortes de electricidad programados
en diversas ciudades del país. Como respuesta a esta situación, muchas pequeñas y medianas
empresas han adoptado el uso de generadores eléctricos portátiles para mantener sus
operaciones activas. No obstante, el uso masivo de estos dispositivos ha generado
preocupaciones significativas relacionadas con la contaminación acústica, especialmente en
entornos urbanos, donde convergen áreas comerciales y residenciales.
El ruido producido por los generadores puede tener serias repercusiones en la salud y calidad
de vida de las personas, entre los principales efectos negativos de la exposición prolongada a
altos niveles de ruido se encuentran la pérdida auditiva, el estrés crónico, trastornos del sueño y
otros problemas que afectan el bienestar físico y mental de los trabajadores, propietarios de los
establecimientos y transeúntes. Además, el ruido constante interfiere en la comunicación, reduce
la productividad laboral y afecta la convivencia en espacios urbanos densamente poblados,
exacerbando la incomodidad en comunidades afectadas.
Este caso práctico se basa en el Decreto Ejecutivo No. 255, emitido el 2 de mayo de 2024 por el
presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín, que establece el Reglamento de
Seguridad y Salud en el Trabajo. Se busca analizar las implicaciones del ruido generado por los
generadores eléctricos, evaluar su impacto en la salud, proponer medidas preventivas y
correctivas, y promover conciencia sobre la necesidad de regular adecuadamente su uso en el
marco de una crisis energética nacional.
Description
73 p.