Jorge Damian Sarzosa HaroVictor Marcelino Rivera Meza2024https://biblioteca.deming.edu.ec/handle/123456789/14219 p.La investigación sobre el equilibrio emocional en los entornos laborales y familiares se centra en identificar y recomendar prácticas que promuevan la regulación emocional y, por lo tanto, tengan un efecto saludable y positivo. El objetivo principal es evaluar cómo los diferentes comportamientos afectan la salud de las personas y las dinámicas laborales y familiares. La metodología incluyó una revisión de la literatura existente y un examen de estrategias efectivas para mejorar el pensamiento, la comunicación y el autocuidado. Los resultados iniciales sugieren que el uso de estas estrategias puede reducir el estrés y mejorar las relaciones. El entrenamiento emocional permite a las personas gestionar mejor sus emociones, aumentando así la satisfacción en el trabajo y en la familia. También es importante tener políticas corporativas que promuevan la salud mental y creen un ambiente donde los empleados se sientan valorados. Esta investigación tiene como objetivo no solo mejorar la calidad de vida de las personas, sino también promover una cultura organizacional que vea el equilibrio emocional como la clave para el bienestar personal y un buen desempeño laboral. Palabras clave: Equilibrio trabajo-familia, bienestar subjetivo, gestión emocional, satisfacción laboral, políticas organizacionales, conflicto trabajo familia.esEQUILIBRIO EMOCIONAL: CLAVES PARA GESTIONAR SENTIMIENTOS EN EL ENTORNO LABORAL Y FAMILIAR EMOTIONAL BALANCE: KEYS TO MANAGING FEELINGS IN THE WORK AND FAMILY ENVIRONMENTArticle