Medina Martínez, Pedro JoséZerpa Marquina, Leobardo2024-11-092024-11-092024978-9942-692-27-6https://biblioteca.deming.edu.ec/handle/123456789/38118 p.Analizar e interpretar la concepción sobre la conducción estratégico-táctica del Baloncesto, basados en los sistemas de juego, tiene que ver más con un proceso constante de preparación que no finaliza nunca, los sistemas pueden consistir en la organización espacialmente de los jugadores para obtener un mayor rendimiento competitivos del colectivo de jugadores, mientras que la conducción de la estrategia está más en la línea de búsqueda de situaciones concretas con el objetivo de elevar el rendimiento competitivo tanto individual como colectivo, dada por las características individuales de los jugadores de este deporte. Es obvio que en la formación táctica no puede desligarse de la formación técnica, ya que la técnica aisladamente no puede tener sentido en una conducción estratégica de este deporte, pues el dominio aislado de la técnica, como gesto técnico, no garantiza su aplicación al juego, por lo tanto, la formación técnico-táctica estará como primer objetivo en todas las líneas del planteamiento y solución de problemas concretos motores durante el juego de Baloncesto. Lo anterior nos describe lo esencial de la comprensión metodológica de la estrategia táctica del baloncesto y de la profundización de conocimientos desde los diferentes ámbitos que requiere el entrenador que se materializara en el proceso de formación de sus atletas, así como en el antes durante y después de cada competición en función de la aplicación de los modelos de juego. Esta guía de estudio atiende los cambios e innovaciones del baloncesto contemporáneo. La misma muestra con argumentaciones técnicas metodológicas las caracterizaciones de los jugadores, táctica y sistemas de juegos, posibilitando al estudiante a potenciar el deporte ecuatoriano desde su desempeño profesional.esSistemas y modelos de juego del BaloncestoBook