Carrera Álvarez Esteban RodrigoAlvarado Guamán Viviana LuciaFlores Daza Mercedes DalilaLópez Zambrano Angelica NicoleRodríguez García Bethzuri ElizabethVega Montalván Kerly Alejandra2024https://biblioteca.deming.edu.ec/handle/123456789/11572 p.El estudio sobre la somnolencia y fatiga en oficinas administrativas revela datos significativos sobre la prevalencia y los factores de riesgo asociados. Por ejemplo, situaciones como estar sentado leyendo o descansando por la tarde muestran una alta posibilidad de adormecimiento, afectando entre el 36% y el 48% de los encuestados. En contraste, actividades como ver televisión o estar en un automóvil detenido presentan riesgos mucho menores, alrededor del 44% y 45%, respectivamente. Estas variaciones subrayan la influencia crucial del contexto y la actividad en la propensión a la somnolencia, especialmente en entornos donde la atención y la vigilancia son críticas, como el trabajo o la conducción. Además, el estudio identifica que el 36% de la muestra riesgo de "Somnolencia severa", siendo los adultos jóvenes de entre 33 y 40 años el grupo más afectado, con un 45% en riesgo. Los hombres representan el 56% de los casos de riesgo severo, destacando la necesidad de medidas preventivas específicas para estos grupos demográficos. La implementación de decisiones estratégicas como horarios flexibles, espacios de descanso adecuados, mejoras en la iluminación y ventilación, programas de bienestar y capacitación, refleja un compromiso serio con la salud y el bienestar de los empleados. Estas iniciativas no solo buscan mitigar la somnolencia y la fatiga, sino también establecer pautas para mejorar el rendimiento laboral y la seguridad ocupacional a largo plazo. El estudio se llevó a cabo mediante encuestas y entrevistas a 25 trabajadores administrativos de diversas empresas, utilizando la escala de Epworth y herramientas como Google Forms. Este enfoque permitió recopilar datos detallados sobre las funciones laborales, rutinas y percepciones de los empleados, proporcionando una base sólida para futuras investigaciones y recomendaciones en el ámbito de la gestión del sueño y la salud laborales“Análisis de Somnolencia y fatiga en Oficinas Administrativas”Thesis